COAGULANTES NATURALES PARA AGUAS RESIDUALES DEL SECTOR MATADERO

En el post de hoy vamos a hablar sobre un caso de éxito en el sector de la avicultura, en concreto en un matadero industrial y sala de despiece que se dedica al sacrificio y procesado de aves. Este matadero pertenece a un grupo que integra empresas de incubación, de producción de huevos o elaboración de piensos.
El agua en estos centros es muy irregular puesto que dependiendo del día de la semana o la hora del día, llegan a la depuradora elevadas cargas orgánicas o éstas llegan más diluidas debido al efecto de las limpiezas. El problema ambiental más importante de la industria alimentaria es la generación de aguas residuales, tanto por su volumen como por la carga contaminante asociada, fundamentalmente de
carácter orgánico. Así pues, se crea la fuerte necesidad de encontrar un solución.
En el caso del matadero, el cambio a BEWAT supuso dotar a la depuradora de la flexibilidad suficiente para absorber la variabilidad del proceso y asegurar que los parámetros de vertido estuvieran siempre en valores aceptables.
El uso de dos productos es reemplazado por un solo producto y se obtiene un mejor calidad del efluente del agua. La dosis de coagulante y floculante se reduce con BEWAT (el 100% en el caso del floculante y un 17% para el coagulante)
También se comprobó que, bajo condiciones favorables de carga, fue capaz de aumentar el volumen de agua tratado. De esta manera, se amplió la capacidad actual de la depuradora sin tener que acometer obras de mejora.
Por todo ello, los coagulantes naturales BEWAT se ha convertido en una gama de productos para el tratamiento de aguas residuales altamente eficiente, de carácter natural y totalmente respetuosa con el medio ambiente.
Recommended Posts

BEWAT, la alternativa al policloruro de aluminio y cloruro férrico
7 noviembre, 2022

COAGULANTES NATURALES PARA EL SECTOR ALIMENTARIO
10 enero, 2022